Comunidad

Apostar a lo local

En un pequeño negocio, es muy probable que el mismo que te atiende, sea el propio dueño, y a su vez es el vecino que lo ves los fines de semana en el barrio. Si llega a estar muy lejos y no se puede considerar vecino, es alguien que quiere que su negocio funcione, por lo que te tratan de manera muy amable y cordial para que vuelvas pronto.

Con respecto a la generación de empleo, comúnmente se tiende a creer que las grandes superficies son las que más lo generan. Sin embargo, estudios recientes de institutos de estadísticas muestran que en los últimos años, los pequeños comercios representan más del 40% del comercio minorista, pero emplea a más del 50% del sector. Mientras que las grandes superficies que representan el 15% del comercio minorista generan poco menos del 10% de empleo.

Otros de los grandes beneficios que tiene los comercios locales, es el toque de identidad que le marcan a la ciudad y a los barrios. Las pizzerías por las calles de Italia, las bizcocherias o salones de té de los pequeños pueblos de Inglaterra, los bares de Irlanda, y así, las ciudades que apuestan a lo local y tradicional, tienen bien marcada su identidad y dan ese toque mágico a los visitantes. Porque no hacer lo mismo en nuestra ciudad, reforzar lo que es la tradición de los comercios pequeños con historia y calidez de una época que marca quienes somos.

En el tema de proveedores, las grandes superficies sabemos que siempre tienen una alta cantidad de productos importados, incluso de lugares que no sabemos donde quedan o que sabemos que quedan del otro lado del mundo. Al contrario, los pequeños comercios locales tienden siempre a ofrecer productos de proveedores y productores locales, incluso productos artesanales que son mucho más sanos y nutritivos.

Esto ayuda a la economía del ecosistema de la ciudad y la región. Según estudios recientes, las compras en pequeños comercios de barrio generar 3 veces más chances de que el dinero se mueva dentro de ese mismo barrio o sector de la ciudad, en oposición de que si se compra en la gran superficie, todo va a un mismo dueño que seguramente ni esté en esa ciudad o estado.

Otra ventaja interesante que cuentan los pequeños comercios de barrio, es sobre la diversidad de productos. Es verdad que las grandes superficies tienen una variedad alta y opciones de varios tipo, pero seguro que si queres algo que ya no lo tienen no van a escuchar a un solo fanático de ese producto. Aquí entra el dueño del local del barrio, que te va a escuchar y va a tratar de conseguir ese producto que quieres para poder venderlo.

Para los comercios de moda, la gran ventaja que presenta el pequeño comercio es la exclusividad y originalidad. Las grandes superficies adquieren prendas de vestir comúnmente desde China, en grandes cantidades. 50, 100, 200 prendas del mismo modelo y a un precio super bajo, aunque lo vendan a un precio acorde al mercado local. Es muy probable que luego te cruces con mucha gente con la misma prenda.

En el pequeño comercio encontrarás modelos de productores locales o incluso el diseñador o la diseñadora son el mismo dueño que ofrecen prendas únicas, que no existe otra igual.

Dale vida a tu barrio apostando a los pequeños comercios que aún ves cada dia que sales a caminar o ves pasar en el auto o bus. Ese comercio marcará tu barrio, dando color y brillo en sus vidrieras, luces de navidad al final del año, y sus dueños y personal te trataran con calidez y mucha atención.

Resumen de porque comprar en pequeños comercios

  • Porque son nuestros vecinos
  • Porque están cerca.
  • Porque tiene precios iguales o mejores que los centros comerciales y grandes superficies.
  • Porque distribuyen la riqueza y no la concentran en unos pocos.
  • Porque el trato personal y el servicio profesional es mejor y más cálido
  • Porque es un lugar de encuentro del barrio para interactuar, informarnos y conocer nuestra comunidad y sus integrantes.
  • Porque le dan vida a nuestro barrio.
  • Porque a un comercio local, le importa su vecino y lo tratan mucho mejor.
  • Porque están enfocados en darte una solución concreta y no que compres todo sin importar su necesidad.
  • Porque dan mucho más empleo por metro cuadrado que las grandes superficies, según estadísticas, 5 puestos por cada uno de una gran superficie.
  • Porque no arreglan precios altos enmascarados en descuentos.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *